DEPARTAMENTO EN EL CUAL SE GUARDAN TODAS LAS HISTORIAS MEDICAS Y REGISTROS DE CADA PACIENTE QUE SON LLEVADOS A NIVEL NACIONAL PARA EL CONTROL DE LAS EPIDEMIAS Y PANDEMIAS.
martes, 4 de mayo de 2010
En el area de TAMIZAJE NEONATAL que es otra area en la cual estuvimos asistiendo durante aproximadamente cuatro semanas. es decir, cuatro martes seguidos, se relaiza el examen de TALON! de lunes a viernes a partir de las 7 de la mañana hasta las 11 de la mañana! los examenes se realizan de lunes a viernes, y luego de tener aproximadamente 100 pruebas realizadas por semana, son llevadas a el departamento de epidemiologia para realizar las estadisticas que son llevadas a los departamentos de registros de salud a nivel nacional para el control de epidema y pandemia. Este examen consiste en un pullido con una aguja en el talon del dedo del bebe para suprimir 4 gotas de sangre y ser guardadas en una prueba. esta prueba se hace con el fin de detectar todos los tipos de enfermedades mentales, y se realiza despues de 48 horas de haber nacido hasta aproximadamente 15 dias de nacido. despues de los 15 dias es dificil realizar la prueba ya que la sangre va cambiando su aspecto y la prueba puede salir con dificultades!
El pasado 12 de Enero Del 2010 asistimos al Hospital Carabobo (hospital Dr. Ángel Larralde) para darle inicio a las pre- pasantías en el área de RES. Ese día como introducción, hubo la aplicación de cuatro tipos de vacunas las cuales fueron colocadas para reforzar las ya dadas por primera vez en diciembre del 2009 las cuales obligatoriamente las debemos tener en nuestro organismo para no contraer ningún tipo de enfermedad dentro del hospital.. estas vacunas fueron: la Anti- Hepatitis B, Trivalente Viral, Antiamarilica y la toxoide. el día martes 26 de Enero del 2010, Regresamos al hospital para continuar con las pre- pasantías. Ese día brevemente nos dieron tres talleres que fueron como un pequeña introducción a lo que es Infectologia, Epidemiologia y el departamento de RES.
Taller de Infectologia:En esta área nos explicaron como se manejan todos los tipos de infecciones, dan información sobre todas las infecciones extra e intrahospitalaria. También tienen la vigilancia de aislamiento, registro, manejo y el control de los accidentes. Brindan todo tipo de información sobre epidemiologia entre otras cosas.La Infectologia estudia, diagnostica y trata las enfermedades originadas por distintos agentes infecciosos, tales como los virus, las bacterias, los parásitos, los hongos y otras varias, tal y como es el caso de las patologías relacionadas con el VIH, enfermedades virales crónicas, enfermedades tropicales, síndromes febriles y brotes de epidemias. Ya a un nivel de verdad multidisciplinario, la Infectología interviene en infecciones graves que estén relacionadas con la cirugía, cáncer y otras, al igual que trabaja en la prevención y tratamiento de infecciones en ambientes hospitalarios.
Taller de Epidemiologia:El licenciado Rodríguez es el encargado de esta área, que trabaja en conjunto con el área de inmunización e infectologia, área neonatal y la sala de parto. Esta área recibe información sobre informes de las actividades que se realizan en el hospital mensualmente. Se encarga de toda la vigilancia epidemiológica de cada unidad. Elaboran un informe semanal (telegrama semanal)que van por semanas epidemiológicas durante todo el año desde la numero 1 hasta la numero 52 de todo lo que son enfermedades de denuncia obligatoria y lo envían a epidemiologia del servicio social.La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales y aplica los métodos y principios de estas ciencias al estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones humanas determinadas.
Taller De registro:Esta área esta encargada de llevar a cabo el orden de todos los pacientes que ingresan al hospital y también de archivar todas las historias medicas y registros de cada paciente.
El pasado martes 02 de febrero del 2010 al llegar al hospital fuimos divididos en varios grupos para empezar a trabajar en las diferentes aéreas de inmunología, infectologia, centinela, pediatría, archivo, entre otras.En el área de archivo la cual fue el área correspondida por nosotras empezamos a trabajar archivando las historias medicas mediante las cuales se ordenan por números y colores, van en orden desde el numero 0 hasta el numero 9, primero son ordenadas todas y luego las llevamos a los archivadores que también están ordenados de acuerdo a los números.En el área trabajaremos de esa manera hasta que seamos rotados y así lleguemos a otra área, y empezar con una nueva actividad hasta llegar a la ultima.
Taller de Infectologia:En esta área nos explicaron como se manejan todos los tipos de infecciones, dan información sobre todas las infecciones extra e intrahospitalaria. También tienen la vigilancia de aislamiento, registro, manejo y el control de los accidentes. Brindan todo tipo de información sobre epidemiologia entre otras cosas.La Infectologia estudia, diagnostica y trata las enfermedades originadas por distintos agentes infecciosos, tales como los virus, las bacterias, los parásitos, los hongos y otras varias, tal y como es el caso de las patologías relacionadas con el VIH, enfermedades virales crónicas, enfermedades tropicales, síndromes febriles y brotes de epidemias. Ya a un nivel de verdad multidisciplinario, la Infectología interviene en infecciones graves que estén relacionadas con la cirugía, cáncer y otras, al igual que trabaja en la prevención y tratamiento de infecciones en ambientes hospitalarios.
Taller de Epidemiologia:El licenciado Rodríguez es el encargado de esta área, que trabaja en conjunto con el área de inmunización e infectologia, área neonatal y la sala de parto. Esta área recibe información sobre informes de las actividades que se realizan en el hospital mensualmente. Se encarga de toda la vigilancia epidemiológica de cada unidad. Elaboran un informe semanal (telegrama semanal)que van por semanas epidemiológicas durante todo el año desde la numero 1 hasta la numero 52 de todo lo que son enfermedades de denuncia obligatoria y lo envían a epidemiologia del servicio social.La epidemiología es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas. La epidemiología en sentido estricto, podría denominarse humana, ocupa un lugar especial en la intersección entre las ciencias biomédicas y las ciencias sociales y aplica los métodos y principios de estas ciencias al estudio de la salud y la enfermedad en poblaciones humanas determinadas.
Taller De registro:Esta área esta encargada de llevar a cabo el orden de todos los pacientes que ingresan al hospital y también de archivar todas las historias medicas y registros de cada paciente.
El pasado martes 02 de febrero del 2010 al llegar al hospital fuimos divididos en varios grupos para empezar a trabajar en las diferentes aéreas de inmunología, infectologia, centinela, pediatría, archivo, entre otras.En el área de archivo la cual fue el área correspondida por nosotras empezamos a trabajar archivando las historias medicas mediante las cuales se ordenan por números y colores, van en orden desde el numero 0 hasta el numero 9, primero son ordenadas todas y luego las llevamos a los archivadores que también están ordenados de acuerdo a los números.En el área trabajaremos de esa manera hasta que seamos rotados y así lleguemos a otra área, y empezar con una nueva actividad hasta llegar a la ultima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)